Vamos ganando

"Si Dios es infinito, entonces habrá un infinito número de mundos."
Por esta filosófica afirmación, Giordano Bruno fue conducido a la hoguera, donde fue quemado vivo por hereje, tras ocho años de cautiverio el 17 de febrero del año del Señor 1600.
Este pequeño dato otorga mucho más valor a la osadía cometida posteriormente por Galileo, cuando afirmó que la tierra no era el centro del universo y que esta, además, giraba alrededor del sol. Y como resulta incuestionable que Galileo conocía la suerte sufrida por su predecesor, -predecesor al menos, en la herejía- habremos de concluir que Galileo fue un osado, o un inconsciente; o quizás ambas cosas a un tiempo.
Posiblemente, Galileo es hoy más famoso por sus famosas palabras tras su retractación: Eppur si muove -pero se mueve- que por sus descubrimientos realizados con un rudimentario telescopio. Todo el mundo sabe que se libró por los pelos de ser quemado vivo, como sí le ocurrió al pobre Giordano Bruno ya mencionado. Galileo no ardió pues, y falleció sin necesidad de hoguera en el año 1642.
El último dato que falta para una mejor perspectiva sobre la acción de Galileo es aún más significativo: Copérnico, su muerte, y la fecha de publicación de su obra "De revolutionibus orbium celestium." Copérnico, que no tenía un pelo de tonto, ni la osadía que posteriormente mostraría su colega italiano, falleció en Polonia el día 21 de mayo de 1543, y lo hizo dejando las instrucciones adecuadas para que su obra saliera tres días más tarde de su muerte: el 24 de mayo del mismo año.
¿Qué nos dice este hecho? ¿Qué quizás el buen Nicolás, ni en sus peores previsiones, temió posibles represalias por parte de la iglesia? ¿Iban acaso a desenterrarlo para seguir dándole gusto a la hoguera? No es poca cosa renunciar en vida al reconocimiento merecido, aunque quizás le compensaba la pérdida, el eternizar su nombre en los libros de astronomía. Pero en todo caso, se murió en su cama sin sufrir la amenaza de la sempiterna y ya cansina hoguera, esa que Galileo sufrió y que Bruno vio realizada.
Poéticamente, podríamos decir que en la lucha de la iglesia contra el conocimiento de los cielos, el resultado es: Iglesia 1: Astronomía 2. ¡Ánimo, que vamos ganando!
Nota: Foto de Juan Martin Lopez: https://www.pexels.com/es-es/foto/blanco-y-negro-estatua-monumento-escultura-5551476/