La nube de Sagitario B2

26.11.2023

Un comité científico extraordinario que se celebraba en la ciudad de Nueva York tenía al mundo entero conteniendo el aliento. Uno de los mejores telescopios espaciales había captado unas imágenes inquietantes. De dichas imágenes se desprendía la existencia de naves de carga extraterrestres, unas gigantescas naves que parecían haberse aproximado a la nube B2 de la constelación de Sagitario y alejarse posteriormente de dicha nube en lo que parecía una operación de carga.

Un descubrimiento de ese calibre no es cualquier cosa, y de confirmarse lo que las imágenes parecen mostrar, la humanidad entera podría sufrir un shock de efectos planetarios en todos los sentidos, desde un ámbito religioso, cultural, hasta los aspectos sociales, psicológicos, históricos y científicos, además de en lo económico.

Una pregunta estaba en el aire: ¿Si son, como parecen, naves de carga, qué es lo que cargan de esa nube? El primero en responder a esa cuestión fue el periodista de temas científicos John Chandler, y lo hizo además en un plató de televisión, ante la pregunta del director del programa:

  • ¿Pero qué puede haber en esa nube para que vayan hasta allí?
  • A lo que van no lo podemos saber, pero sí sabemos lo que hay en B2.
  • ¿Y qué es lo que hay en B2, John?
  • Alcohol etílico, también llamado etanol. En B2 hay cientos de miles de millones de toneladas de alcohol.
  • ¿Quiere decir alcohol como el alcohol de la cerveza?
  • O como el del whisky, Frank, alcohol puro y duro.
  • Menudas fiestas debe de hacer esa gente.
  • Eso parece, Frank, nos llevan mucho adelanto.
© 2023 José María Martín Rengel, Carmona, Sevilla, 41410
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar