Conspiranóia climática

10.12.2023

   Simplemente desapareció. Física, virtual y absolutamente. En las redes, desaparecieron todas sus publicaciones de carácter científico o de algún tipo de investigación relacionada con la oceanografía, salvo algunas cosas irrelevantes. 

   Solamente ahora, a río pasado y cuando ha desaparecido misteriosamente, es cuando empiezo a tomarme algo más en serio a ese hombre. Se hacía llamar Dolfin, nombre que utilizaba en las redes y en sus publicaciones; Adolfo, nombre que había heredado de un abuelo prehistórico, era un nombre que nunca le hizo la menor gracia, ni tan siquiera cuando siendo un niño pequeño le llamaban Adolfín.

   Durante algo más de dos décadas, Dolfin había estado trabajando en una teoría según la cual, la Tierra sufriría un cambio climático mucho más traumático de lo que se nos decía, y lo que es peor, mucho más rápido. Como ocurre con casi todas las teorías, las pruebas no eran del todo concluyentes, pero las evidencias abrumaban. Dolfin sostenía que las temperaturas oceánicas nunca antes conocidas eran algo más que una evidencia, aunque disponía de más munición en su argumentario.

   Dado que yo, tan erróneamente, le subestimaba, un día le hice la pregunta del millón: 

   -¿Y tú, eres el único que se ha dado cuenta? ¿No? O todos son tontos, o tú eres muy listo. Dolfin estaba preparado para esa clase de pregunta, y aunque no me convenció en aquel momento, hay que reconocer que su respuesta era bastante inapelable: 

   -Pues claro que yo no soy el único que lo sabe. ¿Cómo no lo van a haber visto los que saben mirar esas cosas? Estoy seguro de que hay mucha gente que lo sabe, pero esas cosas no se pueden decir. ¿Te imaginas lo que pasaría si le cuentas a la gente que se nos viene encima un meteorito? ¿Y que vamos a sobrevivir muy pocos? ¿Te lo imaginas? Nadie querría ir a trabajar, ni pagar las deudas, todo dejaría de funcionar, sería el caos absoluto; la gente mataría, robaría, violaría... Y eso es peor que morir abrasados; de forma repentina e instantánea, sin enterarnos. Sonrió, como para aseverar una certeza desconocida para mí, después remató con lo suyo: 

   -Pues con el clima, será mucho peor, será terrible. 

   Después, continuó con la consabida conspiranoia, que si hay una gran élite de millonarios que lo sabe, que si no se puede hacer nada por evitar la hecatombe, dado el modo en que funciona el mundo, etc., etc. Cosas, tantas y tantas veces oídas, y hasta en películas, nada nuevo. No obstante, su misteriosa desaparición da qué pensar; da que pensar que en esas cosas, es preferible no pensar.

Colección: Los relatos del verano.

Primera Publicación: Año 2023.

Nota: Foto de Markus Spiske: https://www.pexels.com/es-es/foto/clima-carretera-paisaje-gente-2990650/ 

© 2023 José María Martín Rengel, Carmona, Sevilla, 41410
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar